PROCEDIMIENTO
¿EN QUÉ CONSISTE?
Es el servicio de energía suministrado para proyectos en construcción o en
instalaciones transitorias en ferias o espetáculos
REQUISITOS EXIGIDOS
Los servicios de energía provisionales aplican únicamente para:

OBRAS EN CONSTRUCCIÓN
• Disponibilidad de servicio.
• Procedimiento de análisis y mitigación de riesgos.
• Diseño de instalación.
• Documento del responsable de la instalación.
• Para MEDIA TENSIÓN requiere diseño detallado y certificación RETIE hasta la acometida.
FERIAS O ESPECTÁCULOS
- Disponibilidad de servicio.
- Procedimiento de análisis y mitigación de riesgos.
- Diseño de la instalación.
- Documento del responsable de la instalación.
- Autorización de la Alcaldía o de la autoridad competente
PARA TENER EN CUENTA
– Los servicios de energía provisionales NO SON PARA USO FINAL.
– El tiempo máximo de un servicio provisional es de 6 meses, prorrogable a criterio de EBSA
por solicitud del cliente.
– EBSA validará frecuentemente la aplicación del procedimiento de análisis y mitigación del
riesgo SOPENA DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO.
– El Procedimiento de análisis y mitigación de riesgos debe estar firmado por el responsable
de la instalación eléctrica, técnico o ingeniero eléctricista.
– Recuerde solicitar el servicio de provisional de energía por lo menos con 8 días de
anticipación.
Una vez termine el período de servicio provisional, el usuario debe solicitar la matrícula
definitiva.
– El tiempo máximo de un servicio provisional es de 6 meses, prorrogable a criterio de EBSA
por solicitud del cliente.
– EBSA validará frecuentemente la aplicación del procedimiento de análisis y mitigación del
riesgo SOPENA DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO.
– El Procedimiento de análisis y mitigación de riesgos debe estar firmado por el responsable
de la instalación eléctrica, técnico o ingeniero eléctricista.
– Recuerde solicitar el servicio de provisional de energía por lo menos con 8 días de
anticipación.
Una vez termine el período de servicio provisional, el usuario debe solicitar la matrícula
definitiva.
NORMA QUE LOS SUSTENTA
- Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
COSTOS
- Costo de la conexión para baja tensión Urbano – $120.574 / Rural – $ 150.756 / Urbano
- Costo de la conexión semidirecta para media tensión – Urbano y Rural – $398.733 m/cte
- Costo de la conexión indirecta para media tensión – Urbano y Rural – $750.598 m/cte
Mayor Información Acto de Gerencia 021 de 2019